Signos de alarma » SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL PRIMER AÑO
Signos de alarma
Factores de Riesgo Psicomotor
 

SIGNOS DE ALARMA DEL DESARROLLO PSICOMOTOR DURANTE EL PRIMER AÑO.

 

 

- Se da la vuelta precozmente con uno o dos meses. (puede indicar que su hijo no le gusta la sensación de la superficie o que es sensible a una posición determinada)

 

- La cabeza del niño no puede mantenerse en la línea media (la cabeza cae hacia un lado) al cabo de algunos meses de vida

 

- Sus manos están habitualmente cerradas (bebé mayor de cinco meses)

 

- No puede extender los brazos para intentar alcanzar algo (bebé mayor de cinco meses)

 

- Intenta alcanzar o agarra las cosas siempre con el mismo brazo.

 

- Muestra dominancia de una mano antes de los dieciocho meses de edad (puede indicar debilidad de un lado)

 

- No se da la vuelta (bebé mayor de tres meses)

 

- Cuando se lleva los pies a la boca mientras está jugando boca arriba (a los cinco o seis meses), sus piernas están rotadas muy externamente. Esto es una trampa: su hijo no estira bien los músculos posteriores de la rodilla y no hace trabajar realmente los músculos abdominales.

 

- Incurva los pulgares de los pies hacia abajo cuando está sentado de pie. (La incurvación de los pulgares suele ser un signo de tensión aumentada de las piernas para compensar un tono bajo del tronco o por reacciones de equilibrio inadecuadas.) (bebé mayor de seis meses)

 

- Estira para levantarse y estar de pie cuando usted intenta sentarle (prefiere estar de pie en lugar de sentado). (Bebé mayor de seis meses)

 

- Frecuentemente adopta una posición en W cuando se sienta. (bebé mayor de seis meses)

 

- En lugar de gatear, su hijo da saltitos de conejo (avanza las piernas hacia delante juntas en lugar de irlas alternando cada vez).

 

- Gatea continuamente con las manos cerradas formando un puño y/o con los pies separados de la superficie para evitar tocarla. (niño mayor de 10 meses)

 

- Anda de forma persistente sobre los pulgares en lugar de desplazar el peso sobre las plantas de los pies. (niño a partir de 12 meses)

 

- Tiene dificultades para progresar de los alimentos semisólidos a los sólidos o no mastica los alimentos que se le ofrecen. (niño a partir de los 12 meses)

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario