Ayudas para alumn@s de necesidad específica de apoyo educativo

AYUDAS PARA ALUMNOS CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO PARA EL CURSO 2024-25

Las solicitudes se tienen que hacer mediante el formulario accesible por internet.

PASOS PARA PEDIR LA BECA:

1-Entrar en la siguiente dirección:

https://www.becaseducacion.gob.es/  “becas y ayudas”, ir a “+ ver más” y dar “solicita tu beca”

2-Cuando se hace la beca por primera vez: hay que registrarse.

Para registrarse por primera vez es mejor que se haga con los datos del alumno, aunque se admiten becas registradas por los padres si el alumno es menor de 14 años, pero da menos problemas si está a nombre del alumno y así no se pierden los datos cuando cumpla 14 años.

Pinchamos en “Registrarse”, registro de persona física. Rellenar los datos del usuario: se refiere a los datos del niño. Elegimos una contraseña por ejemplo nombre del menor y año de nacimiento: Maria2020. Escribimos un correo electrónico. En datos del tutor ponemos nombre y apellidos del padre o de la madre. Pinchamos en declaraciones y damos a aceptar.

 

3-Una vez registrado hay que entrar en el correo electrónico que hemos dado cuando nos hemos registrado y confirmar pinchando en el enlace que nos han enviado.

4-Después de confirmar, ya podemos entrar con nuestro usuario y nuestra contraseña.

Sólo hay que registrarse una vez, después ya podemos entrar las veces que queramos con nuestro usuario y contraseña.

Importante: el usuario y la contraseña sirven para todos los años que pidamos la beca. No perderlo.

5- Pinchar en: está arriba a la derecha en azul oscuro, donde pone acceso al trámite.

6-Sale una página donde pone: “Muy importante”, leemos la página y le damos a continuar.

7-Aceptamos, autorizamos y damos a continuar.

8-Rellenamos el formulario de solicitud. Son tres páginas. Cuando estén rellenadas damos a grabar.

Salen varios iconos: damos al icono verde que es el de confirmar la solicitud. Sale una pantalla que pone “Muy importante: leer con atención” damos a confirmar.

A continuación, sale otra pantalla que pone: “Atención. Una vez que se confirme la solicitud, no se podrán realizar cambios en la misma”. Damos a aceptar.

Y para finalizar damos al icono de descargar.

 

DÓNDE PRESENTAMOS LA BECA:

En la secretaria del centro educativo donde cursará nuestro hij@ estudios al curso que viene.

 

A QUIÉNES VAN DIRIGIDAS ESTAS AYUDAS:

Alumnado con:

-Discapacidad del 25%. Tiene que estar reconocida por la Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad (Centro Base).

-Trastornos graves de conducta.

-Trastornos graves de la comunicación y del lenguaje (TEL)

-Trastornos del espectro autista (TEA)

-Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

-Altas capacidades intelectuales.

 

TIPOS DE AYUDAS:

Ayudas directas:

  • Libros y material didáctico a partir de educación Primaria, en Educación Infantil no.
  • Reeducación pedagógica y/o lenguaje. El gabinete privado tiene que realizar un informe que se presenta junto con la beca.
  • Programas específicos para alumnado con altas capacidades.

 

Subsidios para familias numerosas:

  • Trasporte urbano o interurbano.
  • Comedor.

 

Subsidio de cuantía fija de 400 euros.

 

UMBRALES DE RENTA:

Las ayudas podrán ser solicitadas por los alumnos cuya renta o patrimonio familiar a 31 de diciembre de 2023 no hayan superado, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 201/2024, de 27 de febrero, los umbrales siguientes:

Familias de un miembro: 12.534 euros

Familias de dos miembros: 20.416 euros

Familias de tres miembros: 26.811 euros

Familias de cuatro miembros: 31.801 euros

Familias de cinco miembros: 36.089 euros

Familias de seis miembros: 40.229 euros

Familias de siete miembros: 44.143 euros

Familias de ocho miembros: 48.031 euros

 

Importante: para percibir el subsidio de 400 euros, no se tienen en cuenta las rentas.

 

DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE PRESENTAR JUNTO CON LA SOLICITUD:

-Certificado de la cuenta bancaria donde el alumno sea titular.

-Certificado de discapacidad, si se dispone de él.

-Título de familia numerosa, si se dispone de él.

-Informe médico si el alumno está diagnosticado de trastorno del espectro autista.

 

ANTES DE EMPEZAR A RELLENAR LA BECA HAY QUE TENER A MANO LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

-DNI o NIE de todos los miembros de la familia.

-Número de cuenta del alumno.

-Si tiene certificado de discapacidad. Hay que tener la fecha inicial de reconocimiento y la última renovación.

-Si se tiene título de familia numerosa, fecha inicial de reconocimiento y la última renovación.

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario